Si eres fabricante de ropa o responsable de producción textil, probablemente te hayas
enfrentado a esta duda: ¿qué me conviene más, sublimado o estampación?
Ambas técnicas permiten aplicar diseños, logos o gráficos sobre el tejido, pero sus
procesos, acabados, precio y aplicaciones son muy diferentes. Elegir bien entre estas dos
técnicas hará que tu prenda sea como la habías concebido.
En esta publicación te explicamos qué es el sublimado y la estampación, las diferencias
entre ambas técnicas, sus ventajas, limitaciones y en qué casos es mejor optar por una u
otra.
¿Qué es el sublimado?
El sublimado es un proceso químico por el que se transfiere un diseño desde un papel
especial al tejido utilizando calor y presión. Durante este proceso, la tinta se convierte en
gas y penetra en las fibras del tejido, integrándose completamente en él.
Es importante saber que solo puede aplicarse en tejidos con alto contenido de poliéster y de
colores claros. Además, es una técnica que no es apta para tejidos como el algodón.
¿Qué es la estampación textil?
La estampación es una técnica que consiste en aplicar pigmentos o tintes directamente
sobre la superficie del tejido, utilizando diferentes métodos como:
● Serigrafía
● Impresión digital directa (DTG)
● Transfer
● Rotativa
Es una técnica versátil que puede aplicarse sobre una gran variedad de tejidos, incluidos
algodones, poliéster, mezclas y tejidos planos o de punto.
Diferencias clave entre sublimado y estampación
Una de las diferencias fundamentales entre ambas técnicas es el tipo de tejido
compatible. Mientras el sublimado necesita tejidos con al menos un 65% de poliéster y en
tonos claros para que el color se adhiera correctamente, la estampación puede aplicarse en
una gama mucho más amplia de materiales, como algodón, mezclas y también en tejidos de
colores oscuros.
En cuanto al acabado visual, el sublimado no deja relieve ni tacto, ya que la tinta se funde
con la fibra. El resultado es muy limpio, brillante y duradero. En cambio, la estampación
(según la técnica utilizada) suele dejar una ligera textura sobre la superficie, especialmente
en métodos como la serigrafía.
La durabilidad también es un factor a tener en cuenta. El sublimado ofrece una gran
resistencia al lavado, sin agrietarse ni desteñirse con el tiempo. La estampación, por su
parte, puede deteriorarse más rápido si la prenda no se cuida adecuadamente.
En términos de resolución del diseño, el sublimado permite trabajar con detalles finos,
degradados y fotografías con gran calidad y detalle. La estampación también permite
resultados de alta definición, pero con ciertas limitaciones dependiendo del método y el tipo
de tinta.
Por último, el coste y la velocidad de producción varían según el volumen. El sublimado
es ideal para tiradas medias o personalizadas, ya que permite cambios de diseño sin coste
adicional de fotolitos o pantallas. En cambio, la estampación (especialmente la serigrafía) es
más rentable en producciones grandes y repetitivas, donde se amortiza el coste inicial de
los moldes.
¿Qué técnica te conviene más?
La elección entre sublimado o estampación dependerá de:
1. Tipo de tejido
● Si trabajas principalmente con poliéster, el sublimado es ideal.
● Si usas algodón o mezclas, opta por estampación tradicional.
2. Tipo de prenda y uso final
● El sublimado es perfecto para ropa deportiva, técnica, camisetas promocionales o
moda urbana.
● La estampación se adapta mejor a prendas casuales, uniformes corporativos o moda
en algodón.
3. Volumen de producción
● Para tiradas grandes con diseños repetitivos, la serigrafía (tipo de estampación) es
muy rentable.
● Para personalización o tiradas medias, el sublimado es más rápido y eficiente.
4. Durabilidad esperada
● Si buscas máxima resistencia a los lavados, sin agrietamiento o desgaste, el
sublimado ofrece mejor rendimiento a largo plazo.
¿Qué ofrece Textil Trosán?
En Textil Trosán, ponemos a tu disposición tejidos compatibles con sublimación y
estampación, para que pongas a disposición de tus acabadores la mejor base de acuerdo a
tus necesidades.
La decisión entre sublimado y estampación no es sólo técnica, es estratégica. Cada
proyecto textil tiene necesidades distintas, y elegir correctamente te permitirá optimizar
costes, mejorar calidad y reducir devoluciones.
Si necesitas asesoramiento para saber cuál técnica aplicar en tus próximas colecciones, en
Textil Trosán te ayudamos a elegir la mejor opción para tu marca y tus tejidos.